Si mal no recordamos, allá por el año 1987 nos decidimos a participar. Ya en aquella fecha formábamos un equipo de futbito llamado "Spermaturbos" (aunque oficialmente nos denominaron como "spermatugos"). este nombre fue nuestra primera opción elegida como nombre de la peña, pero al final nos declinamos por un nombre más... sugerente e impactante: "El Escupitajo". Incluíamos además un dibujo directo y esplícito.
Desde entonces hasta ahora nuestra participación ha sido discontinua pero siempre con muchas ganas, sobre todo de los cuatro de siempre que nos toca picar la carne y hacer los preparativos...
La siguiente vez que participamos fue en 1990 de nuevo con el nombre de "El Escupitajo". Esta foto es el boceto original de ese año del cual se sacó el dibujo; dibujo muy similar al usado por primera vez. Y desde que montamos la Caseta de San Isidro en 1993, ya siempre hemos participado con "El H'opo" aunque pocos años hemos conseguido que lo escriban bien.
Nosotros hemos ido creciendo con la Fiesta. Ésta ha ido aumentando (yo también he ido aumentando) con el número de participantes del pueblo y de otras localidades, con exposiciones de chozos, Concursos de esquileo tradicional y esquileo australiano, Chanfaina gratis hecha por el ayuntamiento,
Concurso de vinos y en los últimos años una Feria de Muestras.
Nuestra participación en bastantes ocasiones ha sido conjunta con otra gente, como con "La Ciudad sin Ley" de Pallares o con los "Marchulinos".
La escalada hacia la cima de nuestra participación llegó en el año 2001 en el que conseguimos un muy meritorio CUARTO puesto con nuestro cocinero chanfainero José Carlos (Checa) quien se ha erigido cocinero por méritos propios gracias a su constancia delante del caldero. Todos los demás nos largábamos.
Desde el 2002 nuestra participación ha sido doble: una chanfaina realizada por los chicos con "El H'opo" y otra por las chicas bajo el nombre de "Las otras". Ese año no ganamos premios, pero como se dice ,aunque es mentira, lo importante es participar. Lo que sí ganamos casi todos fue un buen color rojo-gamba por el Sol.
El año 2003 dió los frutos deseados, ya que nuestra supercocinera de "Las otras" Francis (Curri), consiguió el pedazo de SEGUNDO puesto. Además es de agradecer que fuera una copa que hacía bastantes litros para poder llenarla.
El año 2004 hemos conseguido el fin de todo participante: el PRIMER puesto con nuestro Chanfainero Mayor Checa, y por supuesto con nuestra inestimable ayuda al picar la carne picadita, picadita, y sin tubitos. Estuvimos todo un año celebrándolo con nuestro machacaó de plata, aunque tenemos una sugerencia hacia el ayuntamiento: que en vez de machacaó sea tinaja de plata, para poderla llenar en la celebración de unos litros de 'refresco'...
Y llegó el año 2010 con un tiempo estupendo. Nuestros cocineros inspirados por ese delicioso día y unas cuantas copitas de vino y ceveza, llegaron a su máxima concentración. Y sucedió que ... nuestro cocinero chanfainero de "El H'opo", Checa, alcanzó de nuevo el éxtasis con el PRIMER puesto de Chanfainero Mayor. Y... un TERCER puesto del debutante como cocinero chanfainero Sergio.
Sergio surgió como candidato ante la necesidad de una cocinera chanfainera, ya que nuestra super cocinera chanfainera Curri de "Las Otras" se pidió excedencia por un año. Fue elegido por su experiencia en hacer migas y por su tendencia al travestismo.
Nota: Pulsando UNA vez sobre una foto con el botón
izquierdo, ésta se ampliará
Al pasar sobre las fotos puede aparecer información sobre el año y lugar de estas